top of page
IMG_8800.JPG

cellosmagics festival

20

23

16 -22 JULIO
LA VILAVELLA, CASTELLÓN (ESPAÑA)

QUÉ ES
CELLOSMAGICS

¿

?

LA VILAVELLA, CASTELLÓN (ESPAÑA)

Villavieja, núcleo fundacional de la actual Nules, es de origen romano, se conoce un santuario hispanorromano, excavado en 1979, emplazado en la cima de la montaña de Santa Bárbara. No obstante, los orígenes de la actual población hay que situarlos en la época de ocupación musulmana, cuando se construyó un castillo que sirvió para aglutinar la población dispersa.

La primera carta de naturaleza de Villavieja viene dada por la población musulmana que se asentó en el castillo que se rindió al rey Jaime I de Aragón en la primavera de 1238. A principios del siglo XIII se fundó la Puebla Nueva de Nules, origen de la ciudad de Nules, cuyo actual término municipal corresponde al del antiguo castillo árabe, permaneciendo el núcleo antiguo con el nombre de Vilavella de Nules. El castillo, antiguo castillo medieval de Nules, era cabeza de una Baronía que comprendía además de la actual Villavieja, las alquerías de Aigües Vives, Mezquita, Rápita o Moncófar, Beniezma, Mascarell, la Pobla, la Seyt, Benicató y la Alcudia, esta Baronía fue donada por Jaime I a Guillem de Montcada en 1251. Una vez extinguido el señorío de los Montcada, en 1314 el feudo pasa a Gilabert de Centelles, será por estas fechas cuando se funda la población de la actual Nules, quedando en el núcleo de Villavieja de Nules la población morisca hasta su expulsión en 1609. Dos años después Cristóbal de Centelles, marqués de Nules, repobló la Villa Vieja de Nules con 29 cabezas de familia.

ORGANIZACIÓN

SPONSORS

la-vilavella.png
logo festival classic.png
logo balneario.png

COLABORADORES

Logo For-Tune_improving_tradition transp
Clar Fine Violins.png
Marca Opal sobre transparent.png
logo alta calidad.jpg
image001.jpg
logo.png
IMG_0141.jpg
GALAXY.TIF
bottom of page